Quiénes Somos

Somos un grupo de personas e instituciones que se unen para colaborar en el fortalecimiento de la actividad científica y tecnológica, el conocimiento y la innovación en torno a los laboratorios naturales en el océano de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

Queremos contribuir al crecimiento social y económico de los territorios desde una mirada ecosistémica, sostenible y multisectorial en torno al océano.

Equipo

MSc. Marcelo Olivares

Director 

Ver más

Ingeniero Comercial, Master of Economics y MSc. in Environmental Economics and Climate Change. 

Experiencia en la valorización de servicios ecosistémicos en contextos marino costeros, la evaluación económica de medidas de conservación y políticas públicas con enfoque territorial.

Link de interés:

https://www.researchgate.net/profile/Marcelo-Olivares-Arenas 

Dra. Maritza Sepúlveda

Directora Alterna 

Ver más

Instituto de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Valparaíso

Bióloga marina y Doctora en ecología y biología evolutiva. Dirección e investigación en diversos proyectos de investigación, tales como INNOVA CORFO, FONDECYT, FIPA. Experiencia de más de 20 años en investigación en ecología de poblaciones y comunidades.

Dra. María de los Ángeles Gallardo

Coordinadora

Ver más

Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Católica del Norte.

Bióloga Marina, Master en Biodiversidad Animal y Dra. En Biología y Ecología Aplicada. Su área de especialización es la oceanografía biológica (bentos y plancton), ecofisiología, taxonomía y ecología de crustáceos decápodos. Con experiencia coordinado proyectos científicos y ciudadanos.

Links de interés: 

https://orcid.org/0000-0003-4430-8624 

Dra. Fadia Tala

González

Investigadora Asociada

Ver más

Directora CIDTA-UCN, Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Católica del Norte

Bióloga Marina, Dra. en Ciencias Mención Botánica. Línea de investigación en biología, ecofisiología y reproducción de macroalgas marinas, con enfoque en entender respuestas de aclimatación frente a condiciones ambientales; manejo y cultivo de macroalgas.

Links de Interés:

www.cidta-ucn.cl
www.socioecologiacostera.cl
www.botanicamarina.cl
www.biologiamarinaucn.cl

Dra. Verónica Molina

Investigadora Asociada

Ver más

Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Playa Ancha (UPLA)

Directora General de Investigación de UPLA. Doctora en Oceanografía, y Magíster en Ciencias, mención Oceanografía, Universidad de Concepción, Chile. Profesora de Biología y Ciencia y Licenciada en Educación, Universidad de Playa Ancha, Chile.

Links de Interés:

https://orcid.org/0000-0001-5812-1559https://www.researchgate.net/profile/Gonzalo-Alvarez

Dra. Andrea Calixto

Investigadora Asociada

Ver más

Subdirectora, Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV), Universidad de Valparaíso.

Microbióloga de la Universidad de la Habana, Cuba PhD en Ciencias Biológicas, Universidad de Columbia. Tiene experiencia asociada a las indicadas en la letra a de sección 2.7 especialmente en el estudio del comportamiento de microbios e invertebrados. Es subdirectora del CINV.

Links de Interés:

https://cinv.uv.cl/members/acalixto/

Dr. Gonzalo Álvarez

Investigador Asociado 

Ver más

Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Católica del Norte (UCN)

Su principal línea disciplinar es el estudio integral de las Floraciones Algales Nocivas (FAN) y sus efectos en la acuicultura y explotación de recursos pesqueros. Ha desarrollado estudios taxonómicos, toxicológicos y oceanográficos del fitoplancton en bahías de las Regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, entre otros.

Links de Interés:

https://orcid.org/0000-0001-5812-1559https://www.researchgate.net/profile/Gonzalo-Alvarez

Dra. Eva Rothäusler

Investigadora Asociada

Ver más

Centro de Investigaciones Costeras- CIC, Universidad de Atacama (UDA)

Máster y doctorado en Biología Marina. Ecología y fisiología de bosques marinos de macroalgas bentónicas y a la deriva, interacciones y dispersión de macroalgas y organismos asociados, aclimatación/adaptación de macroalgas, fisiología y reproducción bajo cambio climático, especies invasoras. Investigadora del Centro de Investigaciones Costeras-CIC

 

Dra. Marcela Cornejo

Investigadora Asociada

Ver más

Facultad de Ciencias del Mar y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Doctora en Oceanografía e investigadora a cargo del Laboratorio de Biogeoquímica Marina y Gases de Efecto Invernadero, donde se realizan análisis químicos en agua de mar, agua dulce, aire y sedimento. Es profesora de oceanografía química desde el 2014 en la Escuela de Ciencias del Mar PUCV.

https://scholar.google.com/citations?user=mxNuNeAAAAAJ&hl=es&oi=ao

https://orcid.org/0000-0003-1016-4423

Dr. Marcel Ramos 

Investigador Asociado

Ver más

Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Católica del Norte (UCN).

Doctor en Oceanografía, especialidad Oceanografía Física. Sus líneas de investigación son: Variabilidad Oceánica de Baja Frecuencia, Dinámica de Sistemas Surgencia, Dinámica de Bahías e Interacción Físico-Biológica.

Links de interés:

https://scholar.google.com.mx/citations?hl=en&user=af7CvKsAAAAJ

https://www.researchgate.net/profile/Marcel_Ramos

https://investigadores.conicyt.cl/es/public_search/researcher?id=26008

Dr. Ramón Latorre

Investigador Asociado

Ver más

Director del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV), Universidad de Valparaíso.

Profesor titular del Instituto de Neurociencia de la Universidad de Valparaíso. Research Scholar, University of Chicago – Adjunct Professor, University of California, Los Angeles, USA. Corresponding Member de la Academia de Ciencias de Brasil. Miembro del consejo de la Academia de
Ciencias de América Latina, y Foreign Member de la National Academy of Sciences, EEUU. Premio Nacional en Ciencias Naturales 2002.

Links de interés:

www.cinv.cl
Ordid:0000-0002-6044-5795

Dr. Eulogio Soto

Investigador Asociado

Ver más

Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales,Universidad de Valparaíso (UV).

Biólogo Marino y PhD en Oceanografía y Biología Marina (Inglaterra). Tiene más de 20 años de experiencia en investigación sobre Biodiversidad, Ecología, Conservación, Manejo y Contaminación del ambiente marino.

Links de interés:

https://cienciasdelmar.uv.cl/index.php/eulogio-soto

Dr. Rodrigo Rojas

Investigador Asociado

Ver más

AQUAPACÍFICO, Universidad Católica del Norte.

Experiencia en microbiología marina y patología de organismos marinos de cultivo, ha desarrollado tanto publicaciones científicas en el área como asesorías a empresas del rubro de la acuicultura. Encargado de la Línea de Sanidad Acuícola del Centro Aquapacífico.

Estefanía Bonnail. PhD

Investigadora Asociada

Ver más

Centro de Investigaciones Costeras- CIC, Universidad de Atacama (UDA).

Licenciada en ciencias ambientales con máster en gestión ISO 14001, 9001 y auditor interno, Máster en Gestión de Agua y Costa (European Joint MSc WACOMA) y Doctora Erasmus Mundus en Gestión Marina y Costera, desarrolla líneas de investigación de ecotoxicología de sistemas acuáticos, evaluación del riesgo ambiental asociado a la contaminación de agua y evaluación del riesgo asociado a la mitigación del cambio climático a través de tecnologías CCS (carbon capture and storage), así como sistemas de depuración de agua y “zero brine discharge” y cálculo de guías de calidad ambiental de sedimentos.

Links de interés: 

http://orcid.org/0000-0003-3190-921X

Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Estefania-Bonnail

Dra. Susannah Buchan

Investigadora Asociada

Ver más

Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas.

Oceanógrafa biológica con PhD en oceanografía, con especialidad en ecología y acústica de cetáceos. Experiencia de más de 16 años en proyectos e investigación en Chile sobre ecología pelágica, ecología de forrajeo de cetáceos, bioacústica de cetáceos y acústica submarina.

Links de interés: 

https://orcid.org/0000-0003-2180-1432

 

Dr. Eduardo Quiroga

Investigador Asociado

16 Agosto 1971 – 13 Mayo 2022

Ver más

Facultad de Ciencias del Mar y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Biólogo Marino, Oceanógrafo y profesor adjunto de la Escuela de Ciencias del Mar desde el 2010. Profesor de la carrera de Oceanografía y Jefe del Laboratorio de Oceanografía y Bentos (LOBOS), cuyas investigaciones se centran específicamente en ecología y biogeoquímica de sedimentos marinos. Sus áreas de especialización son la Diversidad marina, acoplamiento bentopelágico e indicadores ecológicos basados en modelos empíricos de relaciones predador-presa y la evaluación de impacto ambiental a través de índices bióticos y herramientas biogeoquímicas. Adicionalmente, participa como investigador asociado al centro COPAS Sur Austral de la Universidad de Concepción y es Director Alterno del Programa de Doctorado en Acuicultura (PUCV, UCN, UdeChile).

 

Equipo ejecutor

El trabajo detrás del Nodo Laboratorio Natural Océano Centro Norte durante su primer año es realizado por un equipo interdisciplinario de profesionales, quienes se suman al grupo de investigadoras e investigadores asociados:

Mg. Cristian Sepúlveda

Asesor tecnologías aplicadas

Ver más

Programa Acuicultura en Áreas de Manejo, Universidad Católica del Norte.

Biólogo Marino y Magíster en Ciencias del Mar . Director del Programa de Acuicultura en Áreas de Manejo – Facultad de Ciencias del Mar  UCN.

Experiencia en programas de desarrollo económico local en comunidades costeras de Chile y Perú, con fondos públicos y privados.

Links de interés: 

https://www.acuiculturaenareasdemanejo.cl/ 

Dr. Andrés Vallone

Asesor métodos computacionales para el análisis documental Universidad Católica del Norte

Ver más

Doctor en Economía y Empresa, se especializa en programación en R orientada a la Geocomputación, posee experiencia en obtención y análisis de información por fuentes no tradicionales mediante técnicas de webscraping.

Links de interés: 

https://www.researchgate.net/profile/Andres-Vallonehttps://orcid.org/my-orcid?orcid=0000-0002-9258-2209 

Dr (c). Sergio A. Rosales

Encargado de análisis cuantitativo y cartografía Universidad Católica del Norte

Ver más

Oceanógrafo y Magíster en Oceanografía  Doctorado de Biología y Ecología Aplicada.

Sus líneas de investigación son el plancton marino y sus relaciones con el medio ambiente, y la modelación costera de los procesos físicos y biológicos. Ha participado en una serie de proyectos de investigación a nivel nacional e internacional.

Links de interés: 

https://orcid.org/0000-0003-1798-9612 

Mario Fajardo

Asesor tecnologías aplicadas

Aquapacífico

Ver más

Profesional con más de 25 años de experiencia, en áreas operativas, administrativas y comerciales. Destaca su trabajo con comunidades y empresas acuícolas, además de organizaciones de pescadores artesanales en las distintas regiones del país, organizando y desarrollando la acuicultura de pequeña y mediana escala.

Matías Mayer

Analista cuantitativo

Ver más

Ingeniero con experiencia en procesamiento y análisis masivo de datos.

Links de interés: 

https://www.linkedin.com/in/matias-mayer-588308154/

Andrés Hurtado

Analista cualitativo

Ver más

Instituto de Políticas Públicas, Universidad Católica del Norte. 

Sociólogo con experiencia en procesos de planificación organizacional y territorial.

 

Reneé Petit

Analista cualitativo

Ver más

Instituto de Políticas Públicas, Universidad Católica del Norte.

Socióloga con amplia experiencia en procesos de participación para el establecimiento de áreas marinas protegidas.

Kinga Halmai

Analista cualitativo

Ver más

Universidad Católica del Norte

Socióloga con experiencia en procesos de planificación organizacional y territorial.

Camila Estay

Encargada de Comunicaciones

Ver más

Periodista

Paulina Tapia

Diseñadora

Ver más

Diseñadora

 

Francisca Araya

Encargada de Administración y  Finanzas

Ver más

Contadora e Ingeniera Comercial

Comité técnico

El Comité Técnico tiene como objetivo fundamental asegurar que las actividades que el NODO realice sean adecuadas, y a su vez, que los procesos y resultados que se obtengan sean efectivos para el cumplimiento de los objetivos del proyecto. 

Este Comité Técnico está compuesto por representantes de la institución ejecutora y asociadas, la Armada a través del Comité Oceanográfico Nacional, la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales, y los Directores de los Nodos Macrozona Norte y Macrozona Centro para la aceleración del impacto territorial de la CTCI.

Instituciones asociadas

 Subscríbete a nuestro newsletter

Quiénes Somos

Somos un grupo de personas e instituciones que se unen para colaborar en el fortalecimiento de la actividad científica y tecnológica, el conocimiento y la innovación en torno a los laboratorios naturales en el océano de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

Queremos contribuir al crecimiento social y económico de los territorios desde una mirada ecosistémica, sostenible y multisectorial en torno al océano».

Equipo

MSc. Marcelo Olivares

Director 

Ver más

Ingeniero Comercial, Master of Economics y MSc. in Environmental Economics and Climate Change. 

Experiencia en la valorización de servicios ecosistémicos en contextos marino costeros, la evaluación económica de medidas de conservación y políticas públicas con enfoque territorial.

Links de interés: 

https://www.researchgate.net/profile/Marcelo-Olivares-Arenas 

Dra. Maritza Sepúlveda

Directora Alterna 

Ver más

Instituto de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Valparaíso.

Bióloga marina y Doctora en ecología y biología evolutiva. Dirección e investigación en diversos proyectos de investigación, tales como INNOVA CORFO, FONDECYT, FIPA. Experiencia de más de 20 años en investigación en ecología de poblaciones y comunidades.

Dra. María de los Ángeles Gallardo

Coordinadora 

Ver más

Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Católica del Norte.

Bióloga Marina, Master en Biodiversidad Animal y Dra. En Biología y Ecología Aplicada. Su área de especialización es la oceanografía biológica (bentos y plancton), ecofisiología, taxonomía y ecología de crustáceos decápodos. Con experiencia coordinado proyectos científicos y ciudadanos.

Links de interés:

https://orcid.org/0000-0003-4430-8624 

Dra. Fadia Tala

Gallardo

Investigadora Asociada

Ver más

Directora CIDTA-UCN, Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Católica del Norte.

Bióloga Marina, Dra. en Ciencias Mención Botánica. Línea de investigación en biología, ecofisiología y reproducción de macroalgas marinas, con enfoque en entender respuestas de aclimatación frente a condiciones ambientales; manejo y cultivo de macroalgas.

www.cidta-ucn.cl
www.socioecologiacostera.cl
www.botanicamarina.cl
www.biologiamarinaucn.cl

Dr. Eduardo Quiroga

Investigador Asociado

Ver más

Facultad de Ciencias del Mar y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Biólogo Marino, Oceanógrafo y profesor adjunto de la Escuela de Ciencias del Mar desde el 2010. Profesor de la carrera de Oceanografía y Jefe del Laboratorio de Oceanografía y Bentos (LOBOS), cuyas investigaciones se centran específicamente en ecología y biogeoquímica de sedimentos marinos. Sus áreas de especialización son la Diversidad marina, acoplamiento bentopelágico e indicadores ecológicos basados en modelos empíricos de relaciones predador-presa y la evaluación de impacto ambiental a través de índices bióticos y herramientas biogeoquímicas. Adicionalmente, participa como investigador asociado al centro COPAS Sur Austral de la Universidad de Concepción y es Director Alterno del Programa de Doctorado en Acuicultura (PUCV, UCN, UdeChile).

 

Dra. Andrea Calixto

Investigadora Asociada 

Ver más

Subdirectora, Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV), Universidad de Valparaíso.

Microbióloga de la Universidad de la Habana, Cuba PhD en Ciencias Biológicas, Universidad de Columbia. Tiene experiencia asociada a las indicadas en la letra a de sección 2.7 especialmente en el estudio del comportamiento de microbios e invertebrados. Es subdirectora del CINV.

Link de interés: https://cinv.uv.cl/members/acalixto/ 

Dr. Gonzalo Álvarez

Investigador Asociado

Ver más

Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Católica del Norte (UCN)

Su principal línea disciplinar es el estudio integral de las Floraciones Algales Nocivas (FAN) y sus efectos en la acuicultura y explotación de recursos pesqueros. Ha desarrollado estudios taxonómicos, toxicológicos y oceanográficos del fitoplancton en bahías de las Regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, entre otros.

Link de interés:

https://orcid.org/0000-0001-5812-1559https://www.researchgate.net/profile/Gonzalo-Alvarez

Dra. Verónica Molina

Investigadora Asociada

Ver más

Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Playa Ancha (UPLA)

Directora General de Investigación de UPLA. Doctora en Oceanografía, y Magíster en Ciencias, mención Oceanografía, Universidad de Concepción, Chile. Profesora de Biología y Ciencia y Licenciada en Educación, Universidad de Playa Ancha, Chile.

Link de interés:

https://orcid.org/0000-0001-5812-1559https://www.researchgate.net/profile/Gonzalo-Alvarez

Dra. Eva Rothäusler

Investigadora Asociada

Ver más

Centro de Investigaciones Costeras- CIC, Universidad de Atacama (UDA)

Máster y doctorado en Biología Marina. Ecología y fisiología de bosques marinos de macroalgas bentónicas y a la deriva, interacciones y dispersión de macroalgas y organismos asociados, aclimatación/adaptación de macroalgas, fisiología y reproducción bajo cambio climático, especies invasoras. Investigadora del Centro de Investigaciones Costeras-CIC

 

Dra. Marcela Cornejo

Investigadora Asociada

Ver más

Facultad de Ciencias del Mar y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Doctora en Oceanografía e investigadora a cargo del Laboratorio de Biogeoquímica Marina y Gases de Efecto Invernadero, donde se realizan análisis químicos en agua de mar, agua dulce, aire y sedimento. Es profesora de oceanografía química desde el 2014 en la Escuela de Ciencias del Mar PUCV.

Links de interés:

https://scholar.google.com/citations?user=mxNuNeAAAAAJ&hl=es&oi=ao

https://orcid.org/0000-0003-1016-4423

Dr. Eulogio Soto

Investigador Asociado

Ver más

Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, Universidad de Valparaíso (UV).

Biólogo Marino y PhD en Oceanografía y Biología Marina (Inglaterra). Tiene más de 20 años de experiencia en investigación sobre Biodiversidad, Ecología, Conservación, Manejo y Contaminación del ambiente marino.

Links de interés:

https://cienciasdelmar.uv.cl/index.php/eulogio-soto

Dr. Marcel Ramos 

Investigador Asociado

Ver más

Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Católica del Norte (UCN).

Doctor en Oceanografía, especialidad Oceanografía Física. Sus líneas de investigación son: Variabilidad Oceánica de Baja Frecuencia, Dinámica de Sistemas Surgencia, Dinámica de Bahías e Interacción Físico-Biológica.

Links de interés:

https://scholar.google.com.mx/citations?hl=en&user=af7CvKsAAAAJ

https://www.researchgate.net/profile/Marcel_Ramos

https://investigadores.conicyt.cl/es/public_search/researcher?id=26008 

Dr. Rodrigo Rojas

Investigador Asociado

Ver más

AQUAPACÍFICO, Universidad Católica del Norte.

Experiencia en microbiología marina y patología de organismos marinos de cultivo, ha desarrollado tanto publicaciones científicas en el área como asesorías a empresas del rubro de la acuicultura. Encargado de la Línea de Sanidad Acuícola del Centro Aquapacífico.

Estefanía Bonnail. PhD

Investigadora Asociada

Ver más

Centro de Investigaciones Costeras- CIC, Universidad de Atacama (UDA).

Licenciada en ciencias ambientales con máster en gestión ISO 14001, 9001 y auditor interno, Máster en Gestión de Agua y Costa (European Joint MSc WACOMA) y Doctora Erasmus Mundus en Gestión Marina y Costera, desarrolla líneas de investigación de ecotoxicología de sistemas acuáticos, evaluación del riesgo ambiental asociado a la contaminación de agua y evaluación del riesgo asociado a la mitigación del cambio climático a través de tecnologías CCS (carbon capture and storage), así como sistemas de depuración de agua y “zero brine discharge” y cálculo de guías de calidad ambiental de sedimentos.

Links de interés:

http://orcid.org/0000-0003-3190-921X

Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Estefania-Bonnail

Dra. Susannah Buchan

Investigadora Asociada

Ver más

Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas.

Oceanógrafa biológica con PhD en oceanografía, con especialidad en ecología y acústica de cetáceos. Experiencia de más de 16 años en proyectos e investigación en Chile sobre ecología pelágica, ecología de forrajeo de cetáceos, bioacústica de cetáceos y acústica submarina.

Links de interés:

https://orcid.org/0000-0003-2180-1432

 

Dr. Ramón Latorre

Investigador Asociado

Ver más

Director del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV), Universidad de Valparaíso.

Profesor titular del Instituto de Neurociencia de la Universidad de Valparaíso. Research Scholar, University of Chicago – Adjunct Professor, University of California, Los Angeles, USA. Corresponding Member de la Academia de Ciencias de Brasil. Miembro del consejo de la Academia de
Ciencias de América Latina, y Foreign Member de la National Academy of Sciences, EEUU. Premio Nacional en Ciencias Naturales 2002.

Links de interés:

www.cinv.cl
Ordid:0000-0002-6044-5795

Equipo ejecutor

El trabajo detrás del Nodo Laboratorio Natural Océano Centro Norte durante su primer año es realizado por un equipo interdisciplinario de profesionales, quienes se suman al grupo de investigadoras e investigadores asociados:

Mg. Cristian Sepúlveda

Asesor tecnologías aplicadas

Ver más

Programa Acuicultura en Áreas de Manejo, Universidad Católica del Norte.

Biólogo Marino y Magíster en Ciencias del Mar . Director del Programa de Acuicultura en Áreas de Manejo – Facultad de Ciencias del Mar  UCN.

Experiencia en programas de desarrollo económico local en comunidades costeras de Chile y Perú, con fondos públicos y privados.

Links de interés: 

https://www.acuiculturaenareasdemanejo.cl/ 

Dr. Andrés Vallone

Asesor métodos computacionales para el análisis documental Universidad Católica del Norte

Ver más

Doctor en Economía y Empresa, se especializa en programación en R orientada a la Geocomputación, posee experiencia en obtención y análisis de información por fuentes no tradicionales mediante técnicas de webscraping.

Links de interés: 

https://www.researchgate.net/profile/Andres-Vallonehttps://orcid.org/my-orcid?orcid=0000-0002-9258-2209 

Dr (c). Sergio A. Rosales

Encargado de análisis cuantitativo y cartografía Universidad Católica del Norte

Ver más

Oceanógrafo y Magíster en Oceanografía  Doctorado de Biología y Ecología Aplicada.

Sus líneas de investigación son el plancton marino y sus relaciones con el medio ambiente, y la modelación costera de los procesos físicos y biológicos. Ha participado en una serie de proyectos de investigación a nivel nacional e internacional.

Links de interés: 

https://orcid.org/0000-0003-1798-9612 

Mario Fajardo

Asesor comunidades Atacama Aquapacífico

Ver más

Profesional con más de 25 años de experiencia, en áreas operativas, administrativas y comerciales. Destaca su trabajo con comunidades y empresas acuícolas, además de organizaciones de pescadores artesanales en las distintas regiones del país, organizando y desarrollando la acuicultura de pequeña y mediana escala.

Matías Mayer

Analista cuantitativo

Ver más

Ingeniero con experiencia en procesamiento y análisis masivo de datos.

Links de interés: 

https://www.linkedin.com/in/matias-mayer-588308154/

Andrés Hurtado

Analista cualitativo

Ver más

Instituto de Políticas Públicas, Universidad Católica del Norte. 

Sociólogo con experiencia en procesos de planificación organizacional y territorial.

 

Reneé Petit

Analista cualitativo

Ver más

Instituto de Políticas Públicas, Universidad Católica del Norte.

Socióloga con amplia experiencia en procesos de participación para el establecimiento de áreas marinas protegidas.

Kinga Halmai

Analista cualitativo

Ver más

Universidad Católica del Norte

Socióloga con experiencia en procesos de planificación organizacional y territorial.

Camila Estay

Encargada de Comunicaciones

Ver más

Periodista

Paulina Tapia

Diseñadora

Ver más

Diseñadora

 

Francisca Araya

Encargada de Administración y  Finanzas

Ver más

Contadora e Ingeniera Comercial

Comité técnico

El Comité Técnico tiene como objetivo fundamental asegurar que las actividades que el NODO realice sean adecuadas, y a su vez, que los procesos y resultados que se obtengan sean efectivos para el cumplimiento de los objetivos del proyecto. 

Este Comité Técnico está compuesto por representantes de la institución ejecutora y asociadas, la Armada a través del Comité Oceanográfico Nacional, la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales, y los Directores de los Nodos Macrozona Norte y Macrozona Centro para la aceleración del impacto territorial de la CTCI.

Instituciones asociadas

 Subscríbete a nuestro newsletter